INFRAESTRUCTURA
Conservación del agua
Lunes, 13 de marzo de 2015
El calentamiento global y su efecto en el planeta
En octubre de 2014, un grupo de padres, maestros, estudiantes y exalumnos de St. John’s School organizaron una actividad bajo el lema Walk for Water. Se trató de una marcha por el área del Condado donde los participantes cargaban con envases vacíos, los cuales llenaban en la playa, caminaban con ellos y luego depositaban el agua nuevamente al mar. ¿La razón? Hacer conciencia de la accesibilidad que tenemos en Puerto Rico a los abastos de agua y la importancia de no desperdiciar el preciado líquido.
Project H2O (Help to Others), como se denomina esta organización estudiantil, les surgió esta idea luego de que varios de sus fundadores realizaran un viaje a Kenia, África, con el objetivo de llevar unos sorbetos con filtros de agua y materiales educativos. Una vez allí conocieron las dificultades por las que atraviesan miles de mujeres africanas para conseguir agua, que muchas veces ni siquiera es potable.

Esta situación nos deja en la mente un hecho que ocurre a nivel mundial y que debemos explorar a profundidad: el calentamiento global y su efecto en el planeta. Ciertamente, somos parte de un planeta que sufre el embate del cambio climático, y aunque hemos tenido algo de suerte en sus efectos, la realidad es que no estamos exentos.
En 2013, la revista National Geographic, en español, publicó un artículo sobre los efectos del calentamiento global. En este se explica que a causa de este fenómeno es que los científicos pronostican periodos más prolongados de sequías, lluvias y nevadas.
De igual forma, se mencionan algunos de los problemas ocasionados por este cambio en el clima, tales como la desaparición de glaciares en los Andes y el Himalaya, las inundación provocada por el desborde el río Kosi en la India en 2008 y, en menos de un año experimentó el mes de junio más seco en 80 años.
Los expertos a nivel mundial coinciden en que todos debemos hacer un mejor uso del agua, evitando la contaminación en las fuentes de abasto, modificando su uso y controlando la pérdida. El cambio no será inmediato, pero sí ayudará a minimizar el impacto de los fenómenos atmosféricos y, a largo plazo, podremos aspirar a dejar un mejor planeta a las generaciones futuras.
Visita la siguiente dirección web https://vimeo.com/18138959 y entérate qué ha hecho Project H2O.